La educación universitaria no sólo implica ir a clases, cumplir con cierto número de créditos y salir con un título a buscar trabajo. En teoría debemos prepararnos en varios aspectos, no sólo en el tema que concierne a nuestra licenciatura.
Tal vez uno de los aspectos más importantes sea el de la literatura, pero no sólo las novelas de ficción, también libros históricos, filosofía, de justicia, ensayos y demás que pueden ayudar a nuestra formación como personas y como profesionistas.
El proyecto, Open Syllabus, se dio a la tarea de recopilar los programas de estudios de las mejores universidades de Estados Unidos desde hace 15 años, para así crear un listado de los libros que consideran fundamentales para la educación universitaria, tanto en la rama de las humanidades, como en ciencias exactas, ingeniería y casi cualquier carrera.
Estos son los 10 libros que las universidades más prestigiosas de Estados Unidos (Harvard, Yale, Princeton, Columbia, Stanford, MIT, Duke, Chicago, Pennsylvania, Brown) que todos deberíamos leer:
“La República” de Platón (Descarga)
Una de las obras más influyentes y conocidas de Platón donde encontramos sus ideas principales sobre la filosofía. Dividido en 10 libros, se tocan temas como la justicia, la organización de las ciudades-estados, el concepto de ciudadano, democracia y más.
“Leviathan” de Thomas Hobbes (Descarga)
Esta obra está dividida en cuatro partes, donde Hobbes toca temas como el estudio del hombre y su papel en la sociedad, el Estado absoluto, el contrato social, el estado cristiano, crítica a la Iglesia y una doctrina de derecho moderno.

“El Príncipe” de Maquiavelo (Descarga)
Un tratado escrito en el siglo XVI donde se específica una teoría política de cómo los príncipes deberían gobernar.
El Choque de las Civilizaciones de Samuel Huntington (Descarga)
Inspirado por historiadores, sociólogos y antropólogos, Huntington desarrolló esta teoría sobre las relaciones internacionales, estableciendo que existen nueve civilizaciones: subsahariana, lationamericana, sínica, hindú, budista, nipona, occidental, ortodoxa e islámica.
La Estructura de las Revoluciones Científicas de Thomas Kuhn (Descarga)
Uno de los libros fundamentales en el estudio de la historia de la ciencia, Kuhn muestra las ideas científicas que fueron concebidas en cada época, así como la introducción de los conceptos de: paradigmas y cambio de paradigmas.

“Los Elementos del Estilo” de William Strunk (Descarga)
Este pequeño libro identifica los elementos principales para escribir correctamente, señalando los errores de composición.
“Ética” de Aristóteles (Descarga)
Uno de los primeros tratados escritos sobre ética y moral. Analiza la relación entre el carácter, la inteligencia y la felicidad.
“Democracia en América” de Alexis de Tocqueville (Descarga)
El escritor francés analiza los puntos fuertes y débiles de Estados Unidos en dos periodos: 1835 y 1840.

“El Manifiesto Comunista” de Karl Marx (Descarga)
La piedra angular de todos los movimientos comunistas, es uno de los tratados políticos mas importantes de la humanidad, donde se tocan temas como: la Historia de la humanidad determinada por los modos de producción, la formación socioeconómica, la lucha de clases y el proletariado.
“Política” de Aristóteles (Descarga)
Es una recopilación de diversos temas después de estudiar las constituciones de diversas polis y sus formas de gobierno, desde la oligarquía hasta la monarquía.

No hay comentarios:
Publicar un comentario