lunes, 29 de febrero de 2016

,,,,

7 libros malditos en la historia de la literatura

7 libros malditos en la historia de la literatura 
Las autoridades los prohibían por considerarlos ofensivos o provocadores; la época en la que se escribieron influyó en su polémica
 
La literatura es considerada un arte que alimenta nuestra conocimiento, sin embargo, hay libros que han causado polémica por su contenido y por haber sido escritos por personajes incómodos o no aceptados por la sociedad.
Desde la época de Johannes Gutenberg, en donde se imprimió el primer manuscrito, había textos que las autoridades prohibían por considerarlos ofensivos o provocadores.
A continuación te presentamos una lista de siete libros prohibidos o mal vistos:


Mein Kampf, Hitler(1925)
El manifiesto nazi de Adolf Hitler, "Mi lucha", fue escrito durante su estadía en prisión luego de intentar tomar el poder en Múnich. El contenido resalta sus sentimientos anti semitas y fue publicada en 1925.
El libro se convirtió en el texto principal de la Alemania nazi, con 12 millones de copias impresas, pero finalizada la Segunda Guerra Mundial, el libro fue prohibido durante 70 años.
Sin embargo, los derechos de autor expiraron en enero de este año y el Instituto de Historia Contemporánea de Múnich publicó una nueva edición. Aunque las autoridades alemanas, aseguraron que limitarán el acceso público al texto.



Tropic of Cancer, Henry Miller (1934)
El libro presenta la vida de Miller, quien en ese momento era un escritor con demasiados problemas financieros. Lo prohibieron al poco tiempo de ser publicado, pues la Corte Suprema de Pensilvania lo declaró “un hoyo de putrefacción, una reunión resbalosa de todo lo que está podrido en el debris de la depravación humana”.
George Orwell lo declaró “el libro más importante de los años 30”.
El narrador cuenta sus encuentros sexuales con amigos y colegas, lo cual fue una exposición abrupta de americanos expatriados viviendo en Francia.



Lolita, Vladimir Nabokov (1955)
La historia de un hombre de 40 años llamado Humbert Humbert, quien se enamora perdidamente de la hija de 12 años de Charlotte Haze, fue prohibida luego de que el editor del Sunday Express dijo que era "el libro más sucio que había leído". A partir de ese momento, el Home Office retiró todas las copias del libro con el argumento de que era pornografía.



Los versos satánicos, Salman Rushdie (1988)
El libro relata la historia de Gibreel Farishta, expatriado indio y superestrella de Bollywood, luego de sobrevivir a un avionazo, quien tiene que rehacer su vida mientras que al otro sobreviviente, Saladin Chamcha, se le destruye la existencia.
La comunidad islámica lo rechazó, ya que, para muchos era blasfemo.



American Pyscho, Brett Easton Ellis (1991)
La historia de Patrick Bateman, un impecable hombre de negocios que, poco a poco, va revelando al siniestro monstruo que esconde dentro. Fue prohibida en Alemania, pues lo clasificó como nocivo para menores y restringió sus ventas.
Canadá también lo prohibió hasta hace muy poco.



O.J. Simpson (2007)
O.J. Simpson, ex jugador de fútbol americano, fue sentenciado a 33 años de cárcel en el llamado "juicio del siglo" en 1994.
Simpson colaboró con un escritor fantasma que le ayudó a escribir el libro biográfico "Sí lo hice, confesiones del asesino" publicado en 2007, en el que se detalla cómo los homicidios "pudieron haber ocurrido", según la BBC.
El libro indignó a las familias de las víctimas, que anteriormente habían ganado un caso civil contra Simpson y obtuvieron más de US$30 millones en compensación por daños.



Pickton: In His Own Words, Robert Pickton
El multimillonario Robert Pickton, de 66 años, cumple cadena perpetua en una cárcel de alta seguridad en la Columbia Británica luego de haber sido hallado culpable de asesinar a seis mujeres en 2007.
La sociedad canadiense se escandalizó al ver que Amazon tenía disponible en su catálogo las memorias de uno de los asesinos seriales más conocidos en la historia del país.
El libro estuvo a la venta, muy pocas horas antes de que la compañía las retirara por pedido de las autoridades Canadá.

No hay comentarios:

Publicar un comentario